¿Qué es la Endodoncia?
La Endodoncia es una rama de la Odontología que se ocupa tanto de la prevención como de las enfermedades que ocurren en el tejido que está dentro del diente,
llamado pulpa dental (nervio) y también de los tejidos que rodean al diente en su inserción al maxilar, llamados ligamentos de sostén o periodonto.
La Endodoncia ha sido considerada una de las ocho especialidades dentales reconocidas por la American Dental Association (ADA), en Estados Unidos en el año 1963 y posteriormente en nuestro país.
El Especialista en Endodoncia (Endodoncista) es un odontólogo que se ha especializado en el tratamiento de los conductos radiculares.
Esta especialización requiere haber seguido un programa avanzado de estudios que abarca dos o tres años de duración destinado exclusivamente a la ciencia y los procedimientos endodónticos.
Los Endodoncistas frecuentemente han limitado su práctica exclusivamente o mayoritariamente a la endodoncia, debido a que es necesario adquirir una gran habilidad y precisión en la rutina además de la necesidad de un gran despliegue de aparatos y pequeño instrumental (limas) con que realizan sus tareas.
La avanzada destreza adquirida en los tratamientos tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, hacen de ellos los únicos profesionales calificados para tratar por igual casos de rutina como de alta complejidad.
ademas del manejo del dolor, tratamiento de pacientes con compromisos médicos, traumatismos dentarios y los múltiples y complejos problemas anatómicos que involucra al diagnóstico y tratamiento.
Qué es el tratamiento endodóntico o una endodoncia?
Endodoncia proviene del griego Endo que significa "dentro" y Odontos que significa "diente". El tratamiento endodóntico trata el interior del diente.
Si una caries infecta la cámara donde se encuentra el nervio, la única forma de salvar el diente sin extraerlo es con un tratamiento del conducto radicular.
Dentro de la dura cubierta exterior del diente hay una pulpa formada por vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios que nutren al diente.
Los conductos radiculares que contienen la pulpa se extienden hasta la parte terminal de la raíz llegando al hueso.
Una caries profunda o una lesión en la superficie del diente puede ocasionar graves daños e infecciones en los nervios y vasos de la pulpa.
La endodoncia o tratamiento de conductos consiste en limpiar la cámara pulpar, así como los conductos infectados y colocar después un material de obturación para sellar esos espacios que fueron previamente limpiados y desinfectados.
Cómo se sabe cuando es necesario una endodoncia?
El tratamiento es necesario cuando la pulpa dental se inflama o se infecta. Puede haber varias causas de inflamación: caries profunda, procedimientos dentales repetitivos, una fractura en el diente debido a algún golpe, etc. Si la inflamación o la infección de la pulpa no se trata, puede causar dolor y/o formar un absceso.
Señales de una pulpa afectada son: dolor espontáneo, sensibilidad prolongada al frío o al calor, cambio de color del diente, inflamación y molestia en la encía alrededor del diente afectado. Sin embargo, en algunas ocasiones estos síntomas pueden no presentarse.
Es dolorosa una endodoncia?
Generalmente NO, muchas endodoncias se realizan para aliviar el dolor del diente causado por la inflamación o infección de la pulpa. Con ayuda de técnicas modernas y el uso de anestesia, los primeros días después del tratamiento podrá notar cierta sensibilidad en el diente, manifestándose como molestia al morder o masticar. Esto puede ser aliviado con analgésicos leves que le serán prescritos. Además, podrá percibir una sensación en el diente distinta a los demás y esto puede llegar a durar algunas semanas. Si esto continuara más allá o persistiera la molestia deberá regresar con nosotros para una revisión.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio